top of page

ITP Andalucía (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales)

Foto del escritor: ANTONIO DE ALVARADO MARTINANTONIO DE ALVARADO MARTIN


¿Qué ITP se paga en Andalucía?

Desde finales de abril de 2021, en Andalucía se aplica un tipo general del 7% sobre la compraventa de viviendas de segunda mano, una medida adoptada para estimular el mercado inmobiliario. Esta reducción fiscal se ha mantenido de manera permanente, haciendo de Andalucía una comunidad atractiva para la compra tanto de vivienda habitual como de segunda vivienda.

Este tipo impositivo del 7% se aplica sobre el valor de venta del inmueble, siendo el comprador el responsable de pagar el impuesto, calculado en base al precio de venta de la propiedad. Es esencial para los interesados en adquirir una vivienda en Andalucía, especialmente aquellos buscando su primera vivienda o una vivienda familiar, comprender las implicaciones de este impuesto sobre transmisiones patrimoniales y cómo puede afectar el costo total de la compra.

¿Cómo se paga el ITP en Andalucía?

El pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en Andalucía puede realizarse mediante dos procedimientos principales: presencial o de forma telemática, ofreciendo flexibilidad a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Presentación Presencial

Para aquellos que prefieren un enfoque tradicional, la presentación presencial del ITP es posible en las Gerencias Provinciales o en la Unidad Tributaria de Jerez de la Frontera de la Agencia Tributaria de Andalucía, así como en las Oficinas de Información y Asistencia de los Registradores de la Propiedad. Es recomendable solicitar una cita previa para asegurar un servicio eficiente y personalizado.

Presentación Telemática

Para quienes prefieren la comodidad digital, la presentación telemática se facilita a través de la Oficina Virtual de la Agencia Tributaria de Andalucía, permitiendo un proceso eficiente y accesible desde cualquier lugar.

Independientemente de la modalidad elegida, los contribuyentes tienen varias opciones para realizar el pago del impuesto:

Pago Presencial

Este se puede efectuar en entidades colaboradoras autorizadas, presentando la autoliquidación correspondiente. Además, en las oficinas mencionadas, es posible pagar con tarjeta de crédito o débito, mediante cargo en cuenta bancaria, o usando el Número de Referencia Completo (NRC) proporcionado por dichas entidades.

Pago Telemático

Al optar por la autoliquidación en línea, se puede pagar utilizando tarjetas de crédito o débito (VISA o Mastercard), realizando un cargo en cuenta en entidades especificadas, o mediante la aportación del NRC emitido por entidades colaboradoras.

¿Cuándo se paga el ITP en Andalucía?

El plazo establecido para la autoliquidación y el pago del ITP es de dos meses, contando desde el día siguiente al acto jurídico documentado que da lugar al impuesto. Este período permite al comprador organizar los aspectos financieros y administrativos necesarios para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Es importante subrayar que la puntualidad en el pago del ITP es fundamental para familias numerosas, jóvenes menores de 35 años y demás sujetos pasivos que buscan beneficiarse de tipos reducidos o bonificaciones fiscales específicas para ciertos colectivos en Andalucía.

Tipos reducidos de ITP en Andalucía en 2024

Con el fin de fomentar la accesibilidad a la vivienda y apoyar a colectivos específicos dentro de la comunidad autónoma, la Junta de Andalucía ha establecido tipos reducidos en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para el año 2024. Estas medidas fiscales benefician principalmente a familias numerosas y a jóvenes menores de 35 años, facilitando la adquisición de vivienda habitual en condiciones más favorables.

¿Cuánto se paga de ITP en Andalucía si eres familia numerosa?

En Andalucía, el apoyo a las familias numerosas en la adquisición de su vivienda habitual se manifiesta a través de condiciones fiscales ventajosas en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). En 2024, estas familias se benefician de un tipo impositivo reducido del 3,5%, un incentivo diseñado para facilitar el acceso a la vivienda y promover la estabilidad familiar dentro de la comunidad autónoma.


  • Valor de la vivienda: Para calificar para este beneficio fiscal, el valor real de la propiedad adquirida no debe superar los 250.000 euros, lo que permite a las familias numerosas acceder a un mercado inmobiliario más asequible.

  • Uso de la vivienda: Es crucial que la propiedad se destine a ser la residencia habitual de la familia, excluyendo las propiedades adquiridas como inversiones.


Estas medidas forman parte de un conjunto de incentivos fiscales y bonificaciones desarrolladas por la Junta de Andalucía para promover la equidad en el acceso a la vivienda, reafirmando el compromiso de la administración con el apoyo a colectivos específicos en la sociedad.

¿Cuánto se paga de ITP en Andalucía si eres joven?

En un esfuerzo por apoyar a los jóvenes menores de 35 años en su camino hacia la independencia y estabilidad, Andalucía ofrece un tipo impositivo reducido del 3,5% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para la adquisición de vivienda habitual.


  • Edad del Comprador: Es esencial que el comprador sea menor de 35 años en el momento de adquirir la vivienda.

  • Valor de la Vivienda: El valor real de la propiedad no debe exceder los 150.000 euros.

  • Uso de la Vivienda: La propiedad adquirida debe destinarse a ser la residencia habitual del joven comprador.


Esta medida no solo refleja el compromiso de la Junta de Andalucía con el fomento de políticas que facilitan el acceso a la vivienda para segmentos específicos de la población, sino que también contribuye significativamente al desarrollo y estabilidad social de los jóvenes en la comunidad.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Enroque Logo

Solicita tu Hipoteca

Gracias por tu mensaje

Info

604 879 434

info@enroque.es

Síguenos

bottom of page